La Mula La Mula

Contrapicado

Es un espacio informativo enfocado a educación, movimientos sociales, exclusión, cultura, migración, territorio y derechos humanos.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 5 meses

El pueblo que inspiró el Realismo Mágico de Gabo: Aracataca

Conoce la cuna de inspiración del querido Gabriel García Márquez.

Con estas palabras recordaba el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, su casa en Aracataca, lugar que albergó innumerables momentos de la familia Buendía y alimentó su mente brillante con ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 5 meses

LA PLUMA VALIENTE DE CLORINDA MATTO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) inauguró la exposición “La Pluma Valiente: Clorinda Matto de Turner y la voz de la mujer”, con el objetivo de visibilizar la labor de la escritora y su lucha por los derechos de las mujer

El miércoles 27 de noviembre, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) inauguró la exposición “La Pluma Valiente: Clorinda Matto de Turner y la voz de la mujer”, con el objetivo ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 1 año

EXPOSICIÓN “FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA. DEL MUNDO VUELVE EL AUTOR”. UN HOMENAJE AL CRONISTA

La exposición “Felipe Guaman Poma de Ayala. Del mundo vuelve el autor”, ha sido recién inaugurada en la Casa de la Literatura Peruana.

La muestra se centra en el autor de la "Nueva Corónica y Buen Gobierno", Guaman Poma de Ayala, como protagonista y principal testigo de su tiempo, exponiendo su contexto desde ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 4 años

Aprendiendo historia del Perú desde casa

Con la intención de estar más cerca de la ciudadanía y de mantener vigente el patrimonio histórico del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha lanzado el “Programa de Historia del Perú” que se viene desarrollando desde

Este conjunto de conferencias magistrales reflexionan sobre procesos y coyunturas que han trazado el devenir histórico nacional. La primera charla trató sobre el Perú Prehispánico, a cargo de la experta ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 5 años

El rol histórico de las mujeres en la construcción de Lima

El día de ayer se realizó en la Gran Biblioteca Pública de Lima el conversatorio sobre “El rol histórico de las mujeres en la construcción de Lima” donde participaron: Sofía ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 5 años

Biblioteca Nacional del Perú organizó el curso sobre “Historia, preparación de tintas ferrogálicas y su conservación”

Este 08 de noviembre finalizó el curso “Historia, preparación de tintas ferrogálicas y su conservación” en la Biblioteca Nacional del Perú, estuvo a cargo de la restauradora Alejandra Odor de ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

La biblioteca y sus pequeños lectores

Las bibliotecas pueden ser un refugio, un espacio mediante el cual los niños y las niñas pueden trascender sus carencias materiales de vida y contribuir a hacer de ellos mejores ciudadanos y ciudadanas.

La biblioteca es una de las instituciones más generosas y hospitalarias que han inventado los humanos, dice la antropóloga francesa Michèle Petit. Si bien esta defensa es una convicción reciente, ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

La velada de Clorinda Matto en el Cusco

Las escritoras van dejando de ser estigmatizadas. Este primer congreso es un ejemplo notable del reconocimiento a su obra y a su labor política. Permite dar a conocer los trabajos de las especialistas sobre las diversas facet

El pasado 6 y 8 de noviembre se realizó el Primer Congreso Internacional Clorinda Matto de Turner en la Ciudad Imperial del Cusco, espacio que recibió a más de 50 ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

Biblioteca Nacional del Perú organizó el “Curso de Identificación, Catalogación y Estudio de Encuadernaciones Artísticas”

El 31 de octubre finalizó el “Curso de Identificación, Catalogación y Estudio de Encuadernaciones Artísticas” en la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), curso que estuvo a cargo del maestro Antonio Carpallo Bautista. Evento do

El curso duró tres días, incluyó el análisis de algunos ejemplares del Fondo Antiguo de la BNP, para poner en práctica los conocimientos adquiridos y de esta manera identificar las ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

César Vallejo, el poeta de la ternura

A inicios de marzo de 1918, Abraham Valdelomar presentó en la revista Sudamericana, una selección del primer poemario de César Vallejo, Los Heraldos Negros, donde ratifica su talento poético, además de compartir unas notas in

A un siglo de Los Heraldos Negros, transcribimos fielmente el artículo de la Semanario Nación - Sudamérica (1918). La génesis de un gran poeta. César a. Vallejo, el poeta de ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

La velada de Clorinda Matto en la Biblioteca Nacional del Perú

"Hay que estudiar a Clorinda desde el activismo, ella podía haber estado muy cerca al movimiento #Niunamenos"

Como preámbulo al I Congreso Internacional Clorinda Matto de Turner que se llevará a cabo en el Cusco. El día de hoy se realizó el conversatorio “Género, memoria y activismo ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

Laura Esther Rodríguez, la primera médica peruana

El día hoy, el portal principal de Google presentó el doodle de Laura Esther Rodríguez Dulanto, por motivo del 146 aniversario de la primera mujer universitaria y además obtuvo el título de médica cirujana en 1900 por la Univ

Ávidas de existir por sí mismas, Michel Perrot El día hoy, el portal principal de Google presentó el doodle de Laura Esther Rodríguez Dulanto, por motivo del 146 aniversario de ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

Un siglo de Los Heraldos Negros

Los Heraldos Negros han cumplido un siglo. Es el primer poemario de Vallejo, se terminó de escribir en Trujillo en 1918 y llegó a las librerías en julio de 1919. Una de las razones de la demora, aunque no la principal, sería

Los Heraldos Negros han cumplido un siglo. Es el primer poemario de Vallejo, se terminó de escribir en Trujillo en 1918 y llegó a las librerías en julio de 1919. ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

La Biblioteca Nacional del Perú y las mujeres

Las bibliotecas pueden llegar a ser espacios decisivos a la hora de difundir el pensamiento y la cultura, y de promover la igualdad en el país.

Muchos conocen el trabajo de Ricardo Palma y Jorge Basadre como directores de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP); sin embargo, ignoran las labores renovadoras de María Bonilla de Gaviria, ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

Biblioteca Nacional del Perú organiza “Taller de identificación y descripción de grabados antiguos”

El 19 de setiembre finalizó el “Taller Identificación y descripción de grabados antiguos” en la Biblioteca Nacional del Perú, curso que estuvo a cargo del maestro Almerindo Ojeda. Taller donde se trabajaron tres álbumes de gr

Durante la intensa jornada, también se trataron temas como invención, grabación, impresión, y edición de grabados neerlandeses, parisinos, romanos, y augsburgueses de los siglos XVI-XVIII. En palabras del Dr. Ojeda: ...

Laura Martinez Silva
Editar hace 6 años

"El Perú es un lugar privilegiado para estudiar arte colonial"

Entrevista al maestro Almerindo Ojeda, quien es Profesor Emérito de la Universidad de California en Davis y es director fundador del Proyecto para el Estudio de las Fuentes Grabadas del Arte Colonial (PESSCA por sus siglas en

Entrevista al maestro Almerindo Ojeda, quien es Profesor Emérito de la Universidad de California en Davis y es director fundador del Proyecto para el Estudio de las Fuentes Grabadas del ...

Laura Martinez Silva